Boletín 1

Boletín 1 150 150 Almaster

DERECHO AMBIENTAL CORPORATIVO

NORMASResolución No. 00017261 de 2022 del Instituto Colombiano Agropecuario, por medio del cual se modifican algunas disposiciones de los requisitos para el registro de los lugares de producción de arroz paddy ante el ICA.  

Resolución No. 2022-1318 del 2022 de la Corporación Autónoma Regional de Caldas, por medio de la cual se realizan modificaciones para establecer los objetivos de calidad y definición de los usos genéricos para el recurso hídrico en la subcuenca del Río Chinchiná.  

Resolución Conjunta No. 0429 de 2022 de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, por medio de la cual se declara en ordenamiento el recurso hídrico del Río Pereira en jurisdicción de algunos municipios de los departamentos de Cesar y La Guajira.  

Acuerdo No. 16 de 2022 de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, por medio del cual se autoriza al Director General de la CAR para comprometer recursos de la vigencia futura 2023, con el fin de adquirir compromisos de inversión.  
JURISPRUDENCIAConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta – Providencia del 7 de abril de 2022 (Rad.25860):   La Sección concluyó que la comercialización de la energía generada por parte de las empresas generadoras está sujeta al ICA en la jurisdicción municipal en la que esté ubicada la central generadora, y la cuota tributaria estará determinada por la cantidad de kilovatios instalados. En consecuencia, la venta de la energía producida no puede gravarse como actividad comercial de venta de energía eléctrica. Este precepto guarda relación con los criterios de territorialidad de la actividad industrial en el ICA consagrados en el artículo 77 de la Ley 49 DE 1990.  
PROYECTOS DE LEYInforme de ponencia para Segundo Debate del Proyecto de Ley No. 117 de 2021 (Cámara de Representantes), por medio de la cual se establece la definición de pasivo ambiental, se fijan lineamientos para su gestión y se dictan otras disposiciones.  

Informe de ponencia para primer debate del Proyecto de Ley No. 70/21 (Cámara de Representantes), por medio de la cual se crean y reconocen las mesas ambientales en el territorio nacional como instancias de interacción de base social.  

Proyecto de Acto Legislativo No. 19/22 (Senado), por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de especial protección constitucional y se integra el bloque de constitucionalidad el texto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derecho de los Campesinos y de otras personas que trabajan en zonas rurales.  

Proyecto de Ley Estatutaria No. 26/22 (Cámara de Representantes), por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables.  

Proyecto de Acto Legislativo No. 173/22 (Cámara de Representantes), por el cual se reforma la Constitución y se establece la jurisdicción agraria y rural.  
OTROSCircular No. 5 del 14 de septiembre de 2022 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, por medio del cual se verifican las medidas normativas para prevenir, contrarrestar o superar los efectos de la temporada de lluvias.  

Concepto 310 de 2022 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, sobre el cobro conjunto del servicio público de energía para zonas comunes que se encuentran en propiedad horizontal.  

Concepto No. 7116 de 2022 de la Procuraduría General de la Nación, sobre una demanda de inconstitucionalidad frente a los delitos contra los daños en los recursos naturales y medio ambiente. La Procuraduría considera que la demanda de la referencia no está llamada a prosperar, puesto que las normas acusadas constituyen manifestaciones razonables de la libertad de configuración del legislador en materia penal.  

Comunicado de prensa del 21 de septiembre de 2022 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del cual se informa que la reforma agraria iniciará con titulación masiva en 19 departamentos.  

Boletín No. 93 de 2022 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del cual se informa a la ciudadanía que persisten las condiciones del Fenómeno de La Niña.  

*                *                *

Aviso Legal: El presente documento no constituye asesoría jurídica específica. Si tiene alguna duda sobre la información aquí reportada por favor comuníquese con nosotros.