Boletín No. 10 de 2023

Boletín No. 10 de 2023 150 150 Almaster

Derecho Ambiental Corporativo

Normas          

–          Resolución No. 40209 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía, por medio de la cual se efectúa la distribución y asignación parcial de los recursos de regalías por comercialización de mineral.

–          Resolución No. 101 034A de 2022 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, por medio de la cual se fija subasta de asignación de las obligaciones de energía firme del cargo por confiabilidad para el período 2027-2028.

Otros  

–          Comunicado de Prensa del 28 de febrero de 2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Se declara la guerra a los terratenientes fantasma detrás de la deforestación.

–          Comunicado de prensa No. 24 del 1 de marzo de 2023 de la Contraloría General de la República – Se recomienda al Gobierno realizar pedagogía sobre la transición energética.

Derecho de la Salud

Normas          

–          Resolución No. 318 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se actualiza el procedimiento colectivo y transporte que determina las tecnologías y servicios que no serán financiados con recursos públicos asignados a la salud.

–          Resolución No. 0254 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se efectúa una corrección al etiquetado frontal de advertencia a productos alimenticios envasados.

–          Resolución No. 00295 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se establece que habrá cambios para la gestión de la salud pública, las responsabilidades de las entidades territoriales y de los ejecutores del Plan de Salud Pública E intervenciones Colectivas.

Proyectos de normas –           Proyecto de Ley No. 340/2023 (CR) – La Ley tiene por objeto el mejoramiento y fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud para garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en salud hasta ahora alcanzados en la población, la experiencia de los usuarios respecto a la calidad de los servicios, la sostenibilidad financiera y el adecuado y transparente flujo de recursos, con fundamento los principios, definiciones y reglas adoptadas en la Ley Estatutaria 1751de 2015.

–          Proyecto de Ley No. 341/2023 (CR) – La Ley tendrá por objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), por medio del desarrollo de sus principios, enfoques, estructura organizativa y funcional, financiamiento y políticas para su desempeño, conforme a lo dispuesto por la Ley Estatutaria del derecho fundamental a la salud 1751 de 2015, además de ocuparse de sus principales interacciones con los determinantes sociales de la salud.

–          Proyecto de Ley No. 346/2023 (CR) – Por medio de la ley se realizan ajustes al sistema de salud en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud, se desarrolla lo consagrado en la Ley 1751 de 2015 y se dictan medidas para garantizar a toda la población el derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en salud, aumentar la satisfacción del usuario y del talento humano en salud y garantizar la sostenibilidad del Sistema.

Otros   –           Concepto No. 66431 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social – Mecanismo de conformación de las Juntas Directivas para las Empresas Sociales del Estado de carácter territorial.

–          Concepto No. 52801 de 2023 del Ministerio de Salud y Prosperidad Social – ¿Quiénes se consideran integrantes del sistema general de seguridad social en salud?

–          Concepto No. 021981 de 2023 de la Superintendencia de Sociedades – Competencias especiales de la Superintendencia de Sociedades frente a las sociedades del sector salud.

–          Comunicado de Prensa del 27 de febrero de 2023 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Se exponen las cifras del costeo del proyecto de reforma a la salud radicado ante el Congreso de la República.

–          Comunicado de Prensa del 1 de marzo de 2023 del Ministerio del Trabajo – Reforma laboral busca frenar los contratos “precarios” en el sector salud.