Semana 12 – 16 de diciembre de 2022
DERECHO AMBIENTAL CORPORATIVO
NORMAS | Resolución 1594 del 5 de diciembre de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por medio de la cual interviene y decide sobre los temas no concertados en la revisión del PBOT, entre el municipio de Granada y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena. |
JURISPRUDENCIA | Corte Constitucional: Auto del 5 de diciembre de 20022 (Exp. LAT-484), por medio del cual la Corte Constitucional asumió el conocimiento del Acuerdo de Escazú y de la Ley 2273 de 2022, así como decretó la práctica de pruebas. Consejo de Estado: Sentencia del 1 de diciembre de 2022 (43608), por medio de la cual la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera se refirió a la procedencia de la adquisición de predios por enajenación voluntaria establecida en la Ley 9 de 1989. Consejo de Estado: Sentencia del 24 de noviembre de 2022, por medio de la cual la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera decidió en única instancia, la demanda de nulidad interpuesta en contra de la Directiva Presidencial 001 de 2010, expedida por el Presidente de la República y que fue presentada por el Consejo Comunitario de la Organización Popular y Campesina del Alto Atrato – Cocomopoca, por el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, por la Corporación Colectivo de Abogados «José Alvear Restrepo», por la Corporación Jurídica Etnias y por el Centro de Estudios para la Justicia Social – Tierra Digna. |
PROYECTOS DE NORMAS | Proyecto de Ley No. 312 de 2022 (Cámara de representantes), por medio de la cual se crea la Cátedra de cambio climático. Plenaria en el Senado acerca del Proyecto de Ley No. 23 de 2022 (Senado), la cual tiene como objetivo articular los lineamientos entregados por el Gobierno Nacional en la “Estrategia Nacional de Economía Circular” y generar las bases legales para la generación de empleos verdes en el territorio nacional. Senado de la República – La Comisión Segunda aprobó el Proyecto de Ley No. 75 de 2022 (Senado) que busca adoptar el Convenio Internacional sobre la responsabilidad civil nacida de daños debidos a contaminación por hidrocarburos, para combustibles de buques, el cual fue adoptado el 23 de marzo de 2001, en Londres. |
OTROS | Comunicado de prensa del 15 de diciembre de 2022, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – Aprobada inversión por US$ 99.9 millones para adaptar la agricultura y ganadería colombiana al cambio climático. Comunicado de prensa del 14 de diciembre de 2022, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – El Gobierno Nacional inició proceso de compra de tierras en el Caribe y en el Magdalena Medio, conforme a la Reforma Agraria. Comunicado de prensa del 14 de diciembre de 2022, de la Procuraduría General – Ante evacuación preventiva en Hidroituango, la Procuraduría pidió diálogo y seguir priorizando la seguridad de las comunidades, de los trabajadores y del medio ambiente. Comunicado de prensa del 12 de diciembre de 2022, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – Colombia avanza en su propósito de convertirse en exportador de hidrógeno verde. |
DERECHO DE LA SALUD
PROYECTOS DE NORMAS | Proyecto de Ley No. 269 de 2022 (Senado), la cual tiene por objeto la creación y actualización de los mecanismos necesarios para promover la prevención y el control de la resistencia a los antimicrobianos en el territorio nacional, reconociendo esta problemática como un asunto de interés para la salud pública de los colombianos. |
OTROS | Concepto No. 014930 de 2022 del Ministerio del Trabajo – Los empleadores están en la obligación de reserva sobre la historia clínica ocupacional del trabajador. Circular Externa No. 52 de 2022 de Ministerio de Salud y Protección Social – El Ministerio impartió nuevas instrucciones para el fortalecimiento y control de la infección respiratoria agua y el Covid-19. |
* * *
Aviso Legal: El presente documento no constituye asesoría jurídica específica. Si tiene alguna duda sobre la información aquí reportada por favor comuníquese con nosotros